martes, 30 de junio de 2009

Reunión con Jefe de la Banca Microempresarial del BancoEstado 26 junio de 2009



El Seremi de Economía visitó a los ejecutivos de la Banca Microempresas del BancoEstado de Punta Arenas, donde aprovechó a despedirse de Luciano Fuentes quien se incorporará a la planta de Santiago de la misma cartera.

Asimismo saludó al Jefe entrante de la misma banca Sr. Mauricio Rojas Faust, a quien le entregó una copia de los DVD que contienen el seminario de Instituciones de Garantías Recíprocas que se organizara por la Seremi de Magallanes y a la cual asistió el Sr. Fuentes por parte del BancoEstado.

Los compromisos asumidos por la nueva jefatura y el seremi fueron de seguir articulando las acciones para apoyo a los microcréditos que hoy se encuentran complicados por causa de la crisis económica internaciona

Reunión con Gerente del Cluster de Turismo y Aventuras. 19 de Junio de 2009

El Seremi con su equipo de trabajo se reunió con el gerente del Cluster de Turismo y Aventura, Sr. José Vera Giusti, con quien departió los entretelones y pormenores del proyecto Magallanes Recibe a los Vencedores del Cabo de Hornos, socializando este tema que será trascendente para las acciones que se puedan promover desde la perspectiva de la organización que le corresponde dirigir.

La visita resultó altamente provechosa a todas las partes por cuanto se unificaron criterios para cooperarse en el desarrollo de iniciativas y en la búsqueda de los apoyos financieros que dichas medidas tendrán que ejecutar.

Reunión con Cámara de Turismo de Punta Arenas Austro Chile AG. 11 de Junio de 2009



El Seremi de Economía, en el marco de las reuniones informativas que ha estado llevando a cabo por el programa Velas Sudamérica 2010, se reunión con la directiva de Austro Chile, donde compartió una amena charla acerca de las proyecciones que este programa puede llegar a tener para la ciudad de Punta Arenas, para la región en su conjunto y para los intereses económicos de quienes forman parte de la asociación gremial.

En general la visión de la Cámara estuvo centrada en la estimación real de la cantidad de visitantes que puedan arribar a nuestra ciudad con ocasión de tan importante evento. Al dársele a conocer los proyectos que vendrán de la mano con el referido programa, los integrantes de la Cámara dispusieron sus esfuerzos para que el programa resulte de la manera como se encuentra programado desde la Seremi de Economía, reconociéndose el valor de las acciones que se ejecuten como para desarrollar con éxito todo lo que se proyecte.

Se dejó a los miembros de la cámara un cd con todo el respaldo de lo que se está organizando en torno a esta visita para que puedan realizar los aportes que el caso amerite.

Seminario de Instituciones de Garantías Recíprocas.



El 28 de mayo de 2009, la Seremi de Economía llevó a cabo el Seminario de Instituciones de Garantías Recíprocas de la Ley 20.179, a la cual asistieron como expositores: Verónica Bate, profesional de apoyo del Ministro de Economía; Luciano Achurra, profesional del Departamento de Cooperativas del Ministerio; José Miguel Zavala de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras; Jessica Pinilla, del Fondo Internacional de Garantía Suizo FIG; y, Andrés Bernal, Gerente General de la SGR Confianza SA.

El seminario estuvo dirigido a gremios, cooperativas, de los rubros camioneros, taxis colectivos, del sector pesca, acuicola, forestal, para los miembros de la banca regional y los actores públicos vinculados con el área económica.

En general el encuentro motivó a los asistentes a interiorizarse de esta nueva normativa que sirve de manera preferente a la complementación de los atributos de las garantías ante la banca y demás organizaciones en las cuales se pueda operar.

Los señores expositores fueron premiados con un recuerdo de su participación en la jornada y el material se grabó para facilitar su comprensión a quienes estén interesados de adquirirlas, las que gratuitamente se les facilitará en copia desde la misma Seremi de Economía.

Solución de problema suscitado entre Mares Chile Ltda. y la Asociación de Industriales Pesqueros de Magallanes A.G.






En el presente mes se generó un serio inconveniente entre los empresarios pesqueros asociados gremialmente y la consultora Mares Chile Ltda. que, en el curso de los últimos años, se ha venido adjudicando las pescas de investigación de los diferentes productos que son levantadas por la Subsecretaría de Pesca.

Los inconvenentes se generaron a partir de la fecha en que se pretendieron hacer cobros y por fechas en las cuales no existía normativa que autorizara el pago de esas pescas. Todo ello generó un impasse entre ambas entidades provadas que generó inquietud en los pescadores artesanales de Magallanes.

La Seremi de Economía, a través de sus acciones, y existiendo el compromiso de poder financiar con fondos regionales lo concerniente a estas medidas a partir del presente mes de junio, permitió a las partes conciliar y llegar a acuerdo y no entorpecer el desarrollo de la actividad en el intertanto.

La directiva de la asociación gremial, más la participación del Director Zonal de Pesca, permitió resolver el problema que, a su vez, impidió que el Seremi asistiera a la reunión de trabajo organizada por la Subsecretaría de Economía entre los días 18 y 19 de Junio

Acciones ejecutadas en el marco del programa Velas Sudamérica 2010


Durante el presente mes de junio el Seremi de Economía, en su calidad de Secretario Ejecutivo del Programa Magallanes Recibe a los Vencedores del Cabo de Hornos sostuvo una serie de reuniones a fin de perfeccionar el programa que le fuera encomendado.

Es así que se generó el primer informe para los integrantes del Comité Ejecutivo Regional consistente en todo lo relacionado con las actividades de los subcomités y los planes puestos en valor para el adecuado desarrollo de ellas.

Se cuenta a partir del 16 de junio con una Secretaria para el apoyo de la actividad. La Sra. Marisol Soto, quien se ha integrado de manera entusiasta a participar de la organización de los distintos eventos.

El Seremi se reunión con la Directiva de la Junta de Vecinos del sector céntrico de la ciudad, que será la de mayor intervención con ocasión de la visita de los turistas que atraiga la recalada de los buques escuelas, de modo tal que hicieron llegar una carta de compromiso y de solicitud de mejoramiento de determinados entornos para enbellecer la ciudad antes del arribo.

Se reunión también con el Jefe del Estado Mayor de la III Zona Naval, Comandante Jorge Aguirre, con quien se socializaron los temas propuestos y donde la Armada puede llegar a apoyar de manera concluyente para el éxito de las iniciativas puestas en valor y que serán relevadas en cada una de las islas que se levantarán en uno de los más importantes proyectos.

En esos mismos términos ha sostenido reuniones con camarógrafos y publicistas tendientes a organizar los spots publicitarios y la organización del lanzamiento de este evento en el mes de octubre.

Visita de Gabinete Regional a Puerto Williams (5 de junio de 2009)


En viaje de parte del Gabinete Regional de Magallanes y Antártica Chilena, el Seremi de Economía viajó a la Ciudad de Puerto Williams, donde se sostuvo una serie de reuniones con la comunidad. Se aprovechó a visitar numerosas obras de emprendimiento tanto público como privado.

Las principales reuniones sostenidas por el Sr. Seremi fueron aquellas relacionadas con la Cámara de Proturismo, donde se levantó una serie de demandas relacionadas al sector, se informó de la pasada por el Canal Beagle de la Flota de Buques Escuelas en el Programa Velas Sudamérica 2010 y se abordó temas relacionados con la lista de proyectos priorizados con el financiamiento del BID.

Igualmente se sostuvo una reunión con la Cooperativa de Trabajadores Forestales de Puerto Williams que tienen una serie de iniciativas que fueron socializadas con la autoridad y donde los instrumentos de fomento del gobierno son necesarios de considerar para poder aplicarlos de manera adecuada.

Por último la reunión con el sector pesquero artesanal de la localidad donde se expusieron los problemas derivados de la falta de cuotas para la captura de la merluza que en la provincia es abundante y que no se pesca por no tener derechos a ello.

El Seremi se comprometió a realizar una visita de trabajo con los directores de los Servicios de Pesca y los de fomento y a la vez apoyar el desarrollo de iniciativas para el capital semilla que de manera especial se estableció para las provincias de Tierra del Fuego y Antártica.