jueves, 13 de agosto de 2009

Reunión de Trabajo con Instituciones de Educación 12 de agosto de 2009




El equipo de trabajo de la Secretaría Ejecutiva del Programa Magallanes Recibe a los Vencedores del Cabo de Hornos, se reunió con las instituciones de educación media, superior y universitaria de las carreras relacionadas con el turismo, gastronomía y administración que se imparten en la ciudad de Punta Arenas. A ella asistieron Carolina Villalón de Sernatur y Humberto del Estal de la Municipalidad de Punta Arenas.

A ella asistieron representantes de las siguientes instituciones: Instituto Superior de Comercio; Liceo Politécnico de Punta Arenas, Liceo Técnico Maria Behety; Universidad de Magallanes, INACAP, Universidad del Mar, Universidad Santo Tomás e Instituto Iplacex.

Después de la exposición motivacional del Sr. Secretario Ejecutivo, y donde se explican los alcances del evento que se llevará a cabo en Magallanes con la visita de los buques escuelas que conforman la regata Velas Sudamérica 2010, se solicita a los jefes de las carrera asistentes a motivar, a su vez, a sus alumnos para que se transformen en los líderes en la administración de las distintas instancias que el desarrollo del evento implicará, conviniéndose en la oportunidad de que sus estudiantes aprovechen la ocasión de entrar al mundo laboral con una experiencia inédita, única e irrepetible, donde puedan conjugar sus conocimientos y aplicación técnica al servicio de los visitantes y dar orientaciones a todo el proceso.

Se agradece los aporte de todos los asistentes, de la buena disposición y entusiasmo ante la exposición, especialmente destaca la del Sr. Alex Santibañez, del Liceo Politécnico de Punta Arenas quien sugiere que se debe ayudar a coordinar a docentes de historia, artes visuales y artes musicales con la finalidad de presentar grupos corales, grupos vocales, grupos folclóricos, grupos de baile, pinturas y dibujos para decorar lugares públicos y preparar cancioneros con bailes típicos de cada país.



Presentación a Comisiones de Relaciones Exteriores, Turismo y Fomento del CORE (10 de agosto de 2009)


Presentación a Comisiones de Relaciones Exteriores, Turismo y Fomento del CORE (10 de agosto de 2009)


El Seremi de Economía de Magallanes, Javier Solís Uribe, en su calidad de Secretario Ejecutivo del Programa Magallanes Recibe a los Vencedores del Cabo de Hornos expuso ante la comisión conjunta de Relaciones Exteriores, Fomento y Turismo del Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena, mostrando el video promocional provisorio que se ha levantado por parte de profesionales de esta región.

Expone de manera sintética los alcances del proyecto, indica el funcionamiento de los subcomités que se han derivado a aquella, haciendo una breve referencia a cada función que tienen estas, como un esbozo de los diferentes proyectos que se encuentran socializados con todos aquellos que han participado en el desarrollo de las iniciativas.

Señala que con lo expuesto es necesario poder asegurar el funcionamiento de la actividad, especialmente en la generación de recursos para poder financiar diversos aspectos que se exponen en la sesión. La cartera de proyectos a financiar se encuentra en poder del Sr. Intendente Regional y deberán pasar a manos del Consejo Regional para su aprobación.

En atención a que las sesiones de las comisiones deben continuar y que el tema es de largo alcance, se propone la comparecencia del Sr. Secretario Ejecutivo al Pleno del Consejo, a fin de poder tratar de manera más completa los alcances de este ambicioso proyecto regional.

Señala por último que, por no haberse podido realizar la exposición en las diversas ocasiones en que se había programado, esta ha resultado la ocasión propicia, luego de que se han sostenido unas 60 reuniones de trabajo y entrevistas, todas ellas de carácter motivacional y que, sin duda, el proceso de incorporación de nuevos agentes a la gestión resultará muy importante tal como lo ha sido con los consejeros permanentemente participantes, entre ellos Flor Mayorga, Cristian Yañez, Marcelino Aguayo, Arturo Lillo, Claudio Alvaradejo y Marisol Andrade.

Ante la propuesta del Sr. Yañez de incorporar a la estructura de la Comisión Ejecutiva Regional al Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del CORE, el Secretario Ejecutivo lo estima oportuno, más aún por la experiencia que le ha correspondido vivir en la Escuela Centro Sur organizada por la Subdere y la Direcon del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizada en la pasada semana en Concepción, donde se ha validado el proceso que Magallanes ha iniciado y donde el Consejo Regional y la URAI del Gobierno Regional tienen una especial misión, como lo es promocoionar oficialmente este evento en las ciudades del sur agentino, público objetivo directo de nuestra actividad.

Reunión de Trabajo con Pescadores asociados a la Federación de Pescadores Artesanales del Sur de Magallanes y Antártica Chilena. 7 de agosto de 2009.




En el Salón Nelda Panicucci de la Intendencia Regional y a petición de los dirigentes de la Federación de Pescadores Artesanales del Sur de Magallanes, y con la conducción del Intendente Regional Mario Maturana, se realizó una reunión de trabajo a que asistió el Director Regional de Pesca Patricio Díaz.



Entre los integrantes de la federación concurrieron el presidente de la entidad Erardo Muñoz Cárdenas y dirigentes de esta Federación, Francisco Alvarado Talma, Jaime Cosme Ormeño y Jorge Muñoz Vera, Además de ellos asistió el dirigente José Villarroel Santana Presidente del Sindicato de Pescadores de Puerto Natales y por la Corporación de Pescadores Artesanales y Armadores de Barranco Amarillo asistió su Vice - Presidente Juan Carlos Maldonado Mansilla y José Manuel Rosas Rosas Secretario de la Corporación.-



Asiste en calidad de Asesor y Gestión de las Organizaciones de Pescadores Artesanales y de la federación don José Hernández Villarroel


La reunión resultó de altísimo interés por las conclusiones arribadas, donde en el marco del proceso de difusión de las medidas para el mejoramiento de las condiciones de sustentabilidad de los productos marinos, se acordó realizar una primera sesión tipo seminario donde se analice la situación de la merluza del sur. Este primer seminario será organizado por la Dirección Regional de Pesca y coordinada por la autoridad económica regional.



A la vez, se analizó la potencialidad del sector pesquero artesanal comprendido en la federación, de poder realizar actividades relacionadas con el turismo y a la cual puedan emigra en épocas de baja producción o de merma.

martes, 11 de agosto de 2009

Reunión con Dirigentes de CONUPIA, 7 de agosto de 2009.


Junto con el Seremi de Hacienda, Rodrigo Aicón y con profesionales de Sercotec, Corfo y de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, el Seremi de Economía se reunió con la directiva de AGIA Magallanes y con el Secretario General de Conupia José Luis Ramírez Zamorano y el director de dicha entidad Pedro Davis.
En la reunión los directivos nacionales hicieron presente sus argumentaciones para el mejoramiento de las condiciones de los pequeños empresarios que en Chile representan un 70 % del empleo y que a pesar de los incentivos que se han realizado al sector por parte del Estado, su proyección resulta de un claro decrecimiento. Los temas más relevantes que afectan al sector están radicados en el acceso a mercados, acceso a financiamiento y fomento productivo.
El texto que ha sido consensuado por los actores regionales quedó en poder de las autoridades locales a fin de poder generar una mesa de trabajo que permita analizarla y proyectar una solución a la alicaída situación económica que afecta al mundo en este año.
La Seremi de Economía asumió el compromiso de liderar una mesa de trabajo, conforme a lo analizado en la jornada llevada a cabo en Concepción en la Escuela Centro Sur organizado por la Subdere y la DIRECON del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Reunión del Consejo Regional de Eficiencia Energética. 7 de agosto de 2009.


Bajo la conducción del Seremi de Minería Miguel Sierpe Añazco, se realizó la reunión del Consejo Regional de Eficiencia Energética que cuenta con la participación de las principales empresas relacionadas con la generación de energía regional. A esta reunión fueron invitados a participar una comitiva de la Provincia de Tierra del Fuego, República de Argentina compuesta por Eduardo D´Andrea, Secretario de Hidrocarburos, Daniel Blázquez, Subsecretario de Hidrocarburos, Lic. Juan Manuel García Traba, Coordinador de Energías Alternativas y doña Ana Lía Colavino, Jefa de los legisladores de la Comisión de Medio.-

Escuela Centro Sur sobre internacionalización de las regiones. Concepción 3 a 6 de agosto de 2009.



El Seremi de Economía de Magallanes participó en la Escuela Centro Sur 2009 organizada por la SUBDERE y la Direccióin de Coordinación Regional del Ministerio de Relaciones Exteriores, la que se llevó a cabo en el Hotel Diego de Almagro de la ciudad de Concepción.

Las regiones participantes fueron Maule, Araucanía, Bio Bio, Los Rios, Los Lagos, Aysen y Magallanes y Antártica Chilena y se ahondó en los procesos de internacionalización de las regiones, recabándose información y experiencia de las realidades de las distintas regiones.

Lo que ha surgido de esta escuela ha sido la necesidad de profundizar las acciones que en el ámbito internacional tienen las regiones, toda vez que en el concierto mundial actual cobra más sentido el no depender sólo de la organización unitaria del Estado y de sus agentes, cuando la experiencia ha demostrado que entidades municipales, de empresas, cámaras de comercio y asociaciones gremiales han venido desarrollando un amplísimo programa de inserción.

Cada región levantó su propia agenda de trabajo a fin de proofundizar lo que se ha venido realizando en las escuelas desarrolladas en los años anteriores, lo que llevará a una agenda más ambiciosa y donde le Seremi de Economía de Magallanes ha sido llamada a liderar una mesa de trabajo público - privada para ese fin.

Dentro de ese marco de trabajo, se expuso el programa que está liderando como Secretario Ejecutivo relacionado con el Proyecto Bicentenario Velas Sudamérica 2010, entre los cuales se desarrollarán acciones de acercamiento y promoción en el sur argentino, lo que será programado con la URAI y la Comisión de Relaciones Internacionales del CORE.

sábado, 1 de agosto de 2009

Reunión de Trabajo en Instituto de Fomento Pesquero 31 de julio de 2009


En dependencias del IFOP de la Región de Magallanes, se procedió a realizar la difusión del proyecto FIP sobre evaluación biológica pesquera de los principales bancos de huepo en la Región. A ella asisitieron dirigentes de la Pesca Artesanal de la Región dando sus respectivas opiniones sobre el estudio en comento.

Aprovechando la ocasión de reunirse con la autoridad económica regional, se formularon diversos reparos por la falta de respuestas a sus requerimientos, lo que fue contradicho por el Seremi, dando cuenta de un oficio respuesta del Sr. Intendente Regional Mario Maturana al Sr. Presidente de la AG COREPA Magallanes y Antártica Chilena, surgida de una de las mesas de trabajo del sector. El Seremi se comprometió a reenviar copias de esa respuesta a cada dirigente de las asociaciones, corporaciones, sindicatos, federaciones y cooperativas de pescadores inscritos en el Registro de Sernapesca.

El Seremi aprovechó la oportunidad de relevar la importancia que tiene el sector pesquero artesanal en Magallanes y su economía, como también explicó los fundamentos del acuerdo suscrito con la Asociación Gremial de Productores de Salmones de Magallanes y que, por falta de una adecuada difusión de los medios regionales, había generado interpretaciones distintas al objetivo final buscado.

A la vez se sumó el compromiso de realizar reuniones que tengan como finalidad avanzar en los temas que afectan al sector.